Vista previa de archivo svg
Tecnología de implantes

Implantes de óptima calidad y estética, fabricados en titanio.

Vista previa de archivo svg
Ortodoncia bien pensada

Toda la tecnología para darle orden natural a tus dientes.

Vista previa de archivo svg
Periodoncia es salud oral

Especialistas te realizan tratamientos de higiene y salud, impecables

Vista previa de archivo svg

Nuestra Clínica

Somos una clínica y laboratorio dental, fundado en 2010 por la doctora dentista Naraiska Ignacius y por el técnico dental Jorge Polo, experimentados profesionales, investigadores de esta importante rama de la medicina.

La idea. Nuestra observación de gente de ciencia, nos hizo detectar los innumerables problemas dentoalveolares de la población curazaleña, y aún de los turistas que visitan a nuestra dulce isla tropical. Los resultados de nuestra investigación nos llevó a la creación de un equipo multidisciplinario con diferentes especialistas y consecución de equipos de tecnología de punta, para poder brindar opciones de planes de tratamiento odontológico de acuerdo con las necesidades de cada isleño.

Vista previa de archivo svg

Misión Y Visión

Misión: Mejorar la sonrisa y la autoestima de las personas de Curazao y extranjeros que sufren de problemas de salud y estética dental.
Visión: Ser reconocidos en el 2025 como la clínica con mayor reputación de la región en tratamientos odontológicos, restauración y estética dental.

Pero nadie me descifró el prodigio y por un buen tiempo me empeciné en que el dentista me hiciera lo mismo que a la abuela, para que ella me cepillara los dientes mientras yo jugaba en la calle.

Gabriel García Márquez
Vista previa de archivo svg
M+
Extracciones
Vista previa de archivo svg
M+
Restauraciones en resina
Vista previa de archivo svg
M+
Control del estado bucal
Vista previa de archivo svg
M+
Limpieza y destartraje
Alternate
Vista previa de archivo svg

Nuestros servicios

Nuestro proceso de mejoramiento continuo nos permite
estar a la vanguardia en tecnología y conocimiento de tratamientos

Alternate

Te ofrecemos siempre, las mejores alternativas
para tu salud y estética dental.

El control de la salud oral debe realizarse por lo menos 2 veces al año, cada 6 meses, dependiendo del estado del paciente. Este control te ayuda a mantener la salud general de los dientes y la boca e identifica cualquier problema con anticipación, generalmente causado por la formación de placa dental que puede ocasionar problemas mayores a largo plazo, que generan procedimientos más costosos y complejos. Durante el control, el dentista observa tus dientes y tejidos blandos. Si es necesario, toma un registro radiográfico para el control de caries interproximales, o cualquier otra anomalía que no pueda observarse a simple vista.

Control del estado bucal

La limpieza dental es una técnica que utiliza el ultrasonido dental (scaler) para eliminar los depósitos calcificados como placa bacteriana y piedras dentales que se acumulan en las superficies de los dientes. Existen varios tipos de limpiezas dentales, la técnica más superficial se llama profilaxis y se realiza comúnmente después de un detartraje, o también en niños como un mecanismo para crear el hábito de visitar al dentista y brindarle la confianza para ir al odontólogo más tarde. El otro tipo de limpieza es el detartraje, una técnica que se realiza con el ultrasonido (scaler), y consiste en la eliminación de placa dental en la zona de las encías. Gracias a este tipo de limpieza se evita el crecimiento de bacterias y ayuda a que las encías estén sanas y sin inflamación.

Limpieza y detartraje

Cuando un diente se encuentra fracturado o flojo y ya es imposible realizar un tratamiento, es necesario extraerlo. Existen varios tipos de extracciones dentales:

Simple Este procedimiento se realiza cuando el diente aún es visible, se afloja usando una herramienta llamada “elevador”, después, el dentista extrae el diente de su alvéolo usando un “fórceps”.

Quirúrgica Este procedimiento es necesario cuando un diente está roto debajo del borde de las encías. Normalmente el odontólogo tiene que remover tejidos de las encías o hueso para poder extraer el diente. Una extracción quirúrgica también es necesaria para casos más complejos como raíces curvas, enredadas o muy largas, o cuando hay mucho hueso alrededor del diente.

Restauraciones estéticas (restauración en resina del color del diente) Cuando el diente ha sido dañado por fracturas o caries dental, es necesaria una restauración estética. Es un procedimiento en el cual se utiliza una resina que asemeja el color de los dientes, permitiendo un acabado de apariencia natural. El diente se interviene realizando un desgaste leve a moderado dependiendo el caso en particular. Posteriormente se acondiciona la superficie inicialmente con una sustancia ácida que vuelve más poroso el esmalte y dentina del diente, seguidamente se aplica un adhesivo para que se logre una adecuada adhesión entre el diente y la resina. La resina es aplicada en incrementos sobre la superficie dental, de esta forma se va moldeando el material según los requerimientos estéticos de cada paciente. La resina se endurece con la ayuda de una lámpara que emite un haz de luz especial de alta intensidad. La última fase de pulido, brinda una superficie lisa y brillante, muy similar al diente natural.

Extracciones

Consiste en un proceso que muestra muestra y visualiza imágenes de la sonrisa del paciente diseñadas digitalmente en el ordenador.

Conformado de tres pasos:

Paso 1: el examen de la sonrisa
El paciente transmite al dentista toda la información acerca de sus expectativas y sus deseos con su sonrisa e imagen.

Paso 2: toma de fotografías y escaneo digital
Se toman diferentes fotografías de la cara en diferentes ángulos y de la dentadura del paciente, vitales para crear armonía entre la imagen y la dentadura sana del paciente. Además se realiza un escaneo intraoral con el Omnicam de última tecnología, especial para estos casos.

Paso 3: análisis de las imágenes
Gracias a la información recolectada, el dentista junto con el laboratorio dental diseñan la adecuada simulación digital de la sonrisa final del paciente.

DSC (Diseño de sonrisa computarizado)

(carillas directas y carillas indirectas libre de metal)
Son finas láminas que se adhieren a la cara vestibular externa de los dientes para mejorar su apariencia. Se utilizan como una manera de corregir imperfecciones en los dientes tales como decoloraciones, desgastes, fracturas o corrección de tamaño y forma, y espacios entre los dientes.

Las carillas en composite requieren mayor mantenimiento, revisiones periódicas para el pulido de estas.

  • El paciente debe tener ciertas precauciones como:
    Moderar el consumo de alimentos que tiñan o amarilleen: determinadas comidas o bebidas contribuyen a oscurecer las carillas (vino tinto, café, té, chocolate negro, frutos rojos, curry, salsa de soja y otros).
  • Restringir y evitar malos hábitos como el tabaco que afecta al color de la carilla dental.
  • Llevar rutina de higiene bucodental rigurosa a la hora de cepillarse los dientes, usar hilo dental y enjuague bucal a diario.
  • Evitar la fuerza con los dientes. Por ejemplo, realizar el movimiento de palanca que se hacen al morder una manzana o el hábito de morderse las uñas, pueden provocar la caída o rotura de las carillas.

Las carillas de porcelana requieren un mínimo de desgaste del diente en comparación con una corona de porcelana ya que se remueve únicamente una pequeña porción del esmalte. Este tipo de carillas son mas costosas que las de composite, se obtiene más libertad en cuanto a la ingesta de algunos alimentos y son mas duraderas en el tiempo.

Carillas directas y Carillas indirectas

Texto

Coronas

Contamos con un equipo de cámaras digitales de alta resolución que aportan información real y valiosa para determinados tratamientos.

Estudio fotográfico

Es el tratamiento de odontología estética que tiene por objetivo eliminar las manchas dentales y hacer que la dentición adquiera una tonalidad más blanca y brillante.

Aclaramiento dental

Luego de la planificación, se envía el archivo al laboratorio, donde se diseñará la guía quirúrgica, lo que hace que sea un procedimiento más seguro y con mejores resultados. En caso de realizar suturas, estas se retiran de 15 a 20 días luego del procedimiento, y se espera de 3 a 6 meses para la osteointegración del implante en el hueso. Pasado ese tiempo se realiza un escaneo intraoral para luego poder colocar la corona definitiva.

Cirugía guiada

La tomografía en 3D nos ayuda a realizar toda la planificación del procedimiento para la colocación de implantes. Nos permite observar si es viable o no la colocación del implante, o si es necesario realizar injerto óseo y membrana.

Planificación 3D

Texto

Coronas

Texto

Puentes

Texto

Prótesis híbridas

La ortodoncia es la especialidad de la odontología que tiene como finalidad el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Su misión es prevenir, diagnosticar y corregir las posibles alteraciones de estas anomalías y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud, la armonía mediante el uso y control de fuerzas ejercidas en los dientes.

La ortodoncia es el tratamiento ideal para alinear los dientes y resolver problemas de mordida, cuando las piezas están mal orientadas, giradas o cuando además no lucen bien. Por medio de los brackets que se cementan sobre las caras frontales de los dientes se colocan alambres que hacen presión en los dientes para que se muevan de manera lenta y controlada a la posición deseada.

Existen diferentes tipos de ortodoncia que nuestro profesional le puede recomendar para tener los mejores efectos deseados según la edad. La ortodoncia puede acomodar los dientes para obtener una excelente sonrisa adecuada a su rostro. Puede necesitar desde 6 meses a varios años para mover los dientes a la posición deseada, después de concluida se debe usar un mantenedor para evitar que los dientes se desacomoden.

Ortodoncia

La cirugía bucal es una especialidad de la odontología que trata quirúrgicamente las enfermedades o los defectos de los dientes y las encías. Entre los tratamientos más frecuentes de esta área podemos encontrar las extracciones de los terceros molares. Son el tipo de extracción más común. Se realiza cuando el tercer molar o muela del juicio no tiene suficiente espacio para erupcionar, lo que provoca dolor, infección u otros problemas dentales.

Cirugía Oral

La periodoncia es la especialidad que se encarga de tratar las enfermedades de las encías o periodontales. Las cuales pueden ser hereditarias o se provocan y agravan generalmente por una mala higiene bucal que conlleva a la acumulación de placa bacteriana y de sarro, patógenos que infectan al periodonto o tejidos que sujetan al diente, entre otros, las encías, ligamento y hueso.

Las enfermedades periodontales se dividen en:

Gingivitis: es la primera etapa de la enfermedad, poco notoria para los pacientes, las encías se ven hinchadas, enrojecidas, sangran al cepillarse, al comer o espontáneamente; con un tratamiento adecuado puede sanar por completo sin dejar secuelas, pero si no se controla, avanza lentamente a periodontitis.

Periodontitis: se caracteriza por la inflamación de las encías y por la aparición de movilidad de los dientes que se presenta por la reabsorción del hueso que los rodea. Si no recibe el tratamiento adecuado, termina con la pérdida de los dientes.

Para el tratamiento de estas enfermedades existen diferentes mecanismos, primero se requiere una evaluación de la condición general del paciente, se realiza la motivación e instrucción en higiene oral, se eliminan los irritantes locales, mediante el detartraje y pulido coronario y radicular. En algunos casos se hace necesario la utilización de medicamentos y procedimientos quirúrgicos. Cuando el tratamiento ha controlado la enfermedad, el paciente ingresa a la fase de mantenimiento cada 3, 4 o 6 meses, para evitar la reactivación de la enfermedad periodontal.

Cirugías periodontales

Se realizan de acuerdo a la necesidad del paciente y son:
Reducción de bolsas periodontales: Cuando el tejido de soporte y el hueso se han perdido, se forman bolsas alrededor del diente. El periodoncista retrae quirúrgicamente la encía y remueve el tejido dañado. Luego reposiciona la encía. Se puede realizar en un diente o en un grupo de dientes que presenten la condición.


Procedimientos regenerativos: permiten revertir el daño causado por la enfermedad periodontal mediante la regeneración del hueso y los tejidos blandos perdidos utilizando injertos de hueso, membranas y proteínas estimulantes de tejidos.


Alargamiento de corona: Se requiere tanto para mejorar las condiciones del diente que será restaurado con una corona y que ha sufrido una pérdida importante de tejido por caries o traumas, así como también por requerimientos cosméticos y estéticos como por ejemplo dientes con apariencia muy corta por estar muy cubiertos por la encía


Injerto de tejido blando: Indicados cuando se desea detener el avance de la enfermedad periodontal y la recesión de la encía en que se observan expuestas ciertas zonas de las raíces de los dientes. Los injertos son utilizados para cubrir las raíces expuestas de uno o varios dientes. Los injertos pueden ser tomados del paladar del paciente u otra fuente

Periodoncia

TEXTO

Prótesis híbridas

La Tomografía Axial Computarizada (TAC), es una técnica innovadora esencial para realizar algunos procedimientos como implantes, para tratamientos periodontales y cirugía oral. Utiliza una dosis mínima de rayos X para obtener imágenes en tres dimensiones de las estructuras anatómicas del paciente. En nuestro caso, de piezas dentales, huesos maxilares superiores e inferiores y de tejidos blandos y trayectoria de los nervios.

Tomografía 3D

La ortopantomografía (OPG) es una técnica radiográfica muy utilizada en odontología, con esta tenemos una visión panorámica o amplia de la parte inferior de la cara, donde se observan todos los dientes y se puede determinar el número, su posición y su crecimiento, incluyendo los que aún no están presentes en boca, las diferentes estructuras de la cavidad oral y los maxilares en visión de 2D. Es útil en procedimientos generales y de control rutinario

Panorámica O.P.G.

Es una técnica radiográfica en la que se realiza una exposición sobre la parte lateral del cráneo del paciente a través de la cual se pueden evaluar anomalías de desarrollo de las estructuras óseas y dentarias del paciente, la relación de los maxilares individualmente y en conjunto, la posición de los dientes, la relación de los tejidos blandos, traumatismos, etc. Es una técnica utilizada especialmente en la especialidad de ortodoncia.

Cefálica lateral

Esta es una técnica radiográfica intraoral que tiene como objetivo ver el diente en su parte coronal, apical y las zonas alrededor del mismo. Se toma con un radiovisógrafo portátil, se coloca un dispositivo en boca del paciente a nivel del diente y luego se visualiza en el computador.

Periapical

Alternate
Member Card

¿Aún no tienes tu tarjeta
de miembro de Dentiarte?

Es muy fácil

Aplicar
Vista previa de archivo svg

Contáctanos

Nos encantaría saber de usted, conocerlo e informarle sobre nuestros servicios.
Escríbanos con toda libertad y entraremos en contacto con usted lo más pronto posible.

Hola como estas

Tenemos muchas cosas que decir